Las necesidades laborales están en constante evolución, pues deben adaptarse a las nuevas tendencias que van surgiendo, en especial, a las relacionadas con el mundo de las tecnologías, modas y tendencias.
La mayoría de las profesiones que ahora hay, aún existirán: ingenieros, administración de empresas, económicas; derecho, medicina…) Serán las mismas, pero probablemente tendrán que irse especializando.
¿Cuáles serán las profesiones más demandadas?
Ventas:
Comerciales y expertos en ventas.
Experto en marketing online.
Responsable de e-commerce.
Formación:
Experto en learning analitics y nuevas formas de enseñanza.
Investigador o asesor educativo.
Relacionadas con la medicina:
Médicos y psicólogos especializados para atender a la tercera edad.
Neuropsicólogo empresarial para atender desórdenes y estrés”.
Técnico sociosanitario. Dedicado a la atención domiciliaria
Nanomédico o médico ingeniero.
Relacionadas con informática y software:
Programador de aplicaciones móviles.
Especialista ‘Front-End’ y ‘Back-End’.
Analistas y consultores de Big Data.
Programador HTML.
Ingenieros de Cloud Computing.
Oficiales de seguridad informática.
Debido al despliegue de fibra óptica en España: comercial e instalador de fibra.
Desarrollador de animaciones en 3D y videojuegos.
Relaciones públicas:
Community manager.
Experto en Networking (genera redes de contactos profesionales, vía internet).
Experto en SEO (posicionamiento de contenidos web) y SEM (marketing de páginas web).
Otras:
Ingeniero y Comercial especialista en eficiencia energética.
Ingeniero de vehículos alternativos.
Artista digital con nuevas herramientas audiovisuales.
Experto en 3D para restauración y arqueología.