Cuantas veces se puede llegar a escuchar la frase
“Es que siempre se ha hecho así … !”
En el mundo de la manufactura o fabricación, existe una solución, los Poka Yokes.
Poka-Yoke es una técnica de calidad desarrollada en Toyota en la década de los 60’s, por el ingeniero Shigeo Shingo dentro de lo que se conoce como Sistema de Producción Toyota (TPS) y que significa “a prueba de errores”. La idea principal es la de crear un proceso donde sea imposible realizar errores
Sus tres reglas son
- No acepte un defecto
- No haga un defecto
- No pase un defecto al siguiente punto de producción
Los métodos que se utilizan para que un objeto o dispositivo esté a prueba de errores son los códigos de colores, las formas, los tamaños y la disposición de los elementos. Os pongo algunos ejemplos:
- Los cables que tiene un color distinto para cada conexión
- Conectores que solo permiten que se entren de una forma
- Máquinas que no se encienden sin cerrar la tapa
- Detectores de proximidad, luz o presencia
- Flechas o indicaciones de cómo realizar un proceso
Metodología para crear un pokayoke. Para poder mejorar un proceso, hace falta:
- Un equipo de trabajo con buena actitud para mejorar.
- Identificar el problema y buscar su causa
- Hacer una lluvia de ideas para encontrar las mejores herramientas, formación, maquinas, etc
- Implementar la idea
- Monitorear y estandarizar
Beneficios de Poka-Yoke
- Prevenir errores y pérdidas en el proceso realizadas por el personal.
- Mejorar el proceso para lograr realizarlo bien desde la primera vez
- Reducir la variación en procesos de producción