Encontrar Trabajo, hoy en día, no es tarea fácil, pero mentir en el currículo no es una opción válida para acelerar el proceso.
Quizás te preguntarás : “Si todos lo hacen, ¿por qué yo no?
O : “Si todos exageran sus experiencias, entonces ¿cómo puede hacer una persona honesta para conseguir trabajo?”
Pues muy simple, los que seleccionan personal, tienen muchas técnicas para detectar los engaños. Y aunque pasases los filtros y te contratasen, ya al primer día, se notaría que ha llegado un Super Lopez, en vez de llegar Superman.
Las mentidas mas comunes son:
- Mentir sobre la experiencia
- Sobre las empresas donde se ha trabajado
- Que cargos o responsabilidades se ha tenido
- Modificarla para ajustarla al trabajo pretendido
- Mentir sobre la formación, añadiendo títulos
- Mentir sobre el nivel de idiomas, exagerando posibilidades
- Mentir sobre habilidades informáticas
Cuando te pidan que lo demuestres… ¿Qué piensas hacer?
¿Qué consecuencias puede tener mentir ?
Si se descubre el engaño durante la entrevista, la reputación se verá automáticamente afectada, los responsables de recursos humanos y las agencias de selección de personal, comunican este tipo de información entre sí.
Si se descubre después, lo más normal y light sería un despido en periodo de pruebas, pero el empresario podría llegar a presentar una denuncia ante el Tribunal del Trabajo
Siempre será más satisfactorio y menos estresante, encontrar un puesto de trabajo sin tener que recurrir a las mentiras o exageraciones en tu curriculum vitae, siendo seleccionado tan solo por aquello que eres y puedes demostrar.